El Patio y el Jardín de Machuca
Pedro Machuca fue un famoso arquitecto renacentista, autor entre otros del Palacio de Carlos V y parte de la Puerta de las Granadas. Nació en Toledo y se formó en Italia. Regresó a España en 1520 y trabajó en la Capilla Real de Granada.
Su nombre se debe por tener, en el lado que da al río Darro, una galería y una torre del mismo nombre. Pedro Machuca habitó la torre y dependencias de este jardín.
El jardín presenta una galería de arcos con una torre anexa y jardín de traza geométrica con una pequeña alberca en el centro.

Patio y Torre de Machuca vista desde la Alcazaba de la Alhambra
Se piensa que originariamente debió haber otra galería frente a la actual.
Por este jardín estaba la entrada original al Palacio del Mexuar para los que venían del barrio de la Almanzora y del Albaicín.
En 1528 comenzó las obras del famoso Palacio de Carlos V.
La Torre de Machuca
La Torre de Machuca es una Torre-Mirador enclavada en el Patio del mismo nombre, justo a la entrada del primer palacio Nazarí, el Mexuar.
La Torre forma nueve arcos apoyados en sus correspondientes columnas de mármol.
Esta zona sufrió graves transformaciones tras la conquista cristiana y en los siglos posteriores.
Esta torre es de pequeñas dimensiones, fue construida en tiempos de Yusuf I. El resto de la galería interior y del edificio se agregaron posteriormente por orden de su hijo, Muhammad V.
La Torre se encuentra incrustada en la Galería, comunicándose hacia la derecha por la misma con tres grandes arcos, mientras hacia la izquierda continua hacia el “Oratorio”, ya en el Mexuar.
No está permitida la entrada a la Torre y tampoco al Patio de Machuca en la visita ordinaria de la Alhambra, aunque si accedemos a los Palacios Nazaríes en grupo, y dado que el acceso de éstos se realiza por otra zona, sí que tendremos la oportunidad de acceder tanto al Patio como a la Galería de Machuca.
También se puede contemplar desde la cola para acceder a la cola normal de los Palacios Nazaríes.