Los Jardines de la Alhambra

Booking.com

Se accede a los Jardines de la Alhambra o «Altos del Generalife» tras pasar una puerta con leones y el escudo de los Mendoza que hay en el Patio de la Sultana, subiendo unas escaleras.

Se encuentran en un plano superior al del Palacio del Generalife.

Jardines de la Alhambra o "Altos del Generalife"

Jardines de la Alhambra o «Altos del Generalife»

Los Jardines de la Alhambra fueron en otros tiempos un olivar y en ellos encontramos otros magnolios, abetos, cipreses, un enorme cedro y plantas aromáticas como arrayanes, jazmines y rosales.

Lo más sobresaliente de estos jardines quizá sea la bellísima Escalera del Agua, con su bóveda de laureles.

En ella, el agua baja como un torrente por los pasamanos, que son huecos y estaba antiguamente decorado con azulejos; el agua fluye tomando la función de baranda.

Los tres cuerpos que presenta la escalera están recortados con remansos circulares con fuentecitas en el suelo.

La escalera conduce a una edificación moderna llamada Mirador Romántico, construido en 1836.

Desde estos jardines iniciamos la salida, a través del Paseo de las Adelfas, con bóveda floreada.

Este paseo se comunica con el de los Cipreses, plantados en época de Isabel II, y que al entrar abandonábamos a nuestra derecha.

En definitiva, estos jardines son una muestra deliciosa de jardín romántico, se trazaría ya después de la invasión francesa sobre una zona degradada de los jardines originales.

La Escalera de Agua

Es de los pocos elementos nazaríes que se conservan en esta zona.

La Escalera del Agua del Generalife, Alhambra

La Escalera del Agua del Generalife, Alhambra

La obsesión por el agua llega hasta el extremo de ofrecernos un pasamanos líquido.

Si efectivamente había un oratorio arriba, pudo haber servido para el ritual de la ablución.