Las Huertas del Generalife

Booking.com

Todo el Generalife se hallaba inmerso entre huertas, de las que se abastecía toda la Alhambra.

Algunas han desaparecido y en su lugar se plantaron los jardines más recientes que ahora ocupan el recinto.

huertas del generalife alhambra granada

Las huertas del Generalife, Alhambra.

Otras siguen existiendo en la actualidad y se siguen cultivando.

Como por ejemplo:

  • La Huerta de la Mercería, de la que hoy se conservan solamente jardines y el “Albercón de las Damas”, el cual surte a los jardines y mana hacia la Alhambra tras recoger agua de la “Acequia del Tercio”.
  • La Huerta Colorá, que se encuentra más abajo a la izquierda, frente a la Torre de los Picos, la cual aún se labra.
  • Huerta Grande, que se encuentra a continuación de la Colorá, y la cual se extendía por lo que hoy son los Jardines Nuevos.
  • Huerta de Fuentepeña, la cual ocupaba también parte de lo que son los Jardines Nuevos y el Anfiteatro. Esta tenía una puerta de acceso para los rebaños del Rey denominada “Postigo de los Carneros”.

Esta última huerta recibía su nombre porque en ella había una fuente de agua que brotaba de una peña, con un pilar que servía de abrevadero para el ganado.

Las dos huertas inferiores, Grande y Fuentepeña, se hallan separadas de la superior (Mercería) por el Paseo de los Cipreses y el de las Adelfas.

De esta manera, ya sabemos que el Generalife siempre fue huerta, enorme, la primera entre las muchas alquerías del Emir.

Afortunadamente, sus paratas labradas han sobrevivido hasta hoy.