Las Habitaciones del Emperador

Booking.com

Estas habitaciones son contiguas a la Sala de dos Hermanas.

Las habitaciones privadas del Emperador son en total seis habitaciones que se mandaron construir entre los años 1528 y 1537 en el plan de obras que siguió a la primera visita del Emperador Carlos V a Granada y la Alhambra.

Son habitaciones austeras más acordes con los espacios occidentales, la mentalidad tan europea de entonces.

Las más grande y única visitables es la conocida como del «Despacho del Emperador», donde destaca su gran chimenea y el techo de cuarterones con el lema Plus Ultra, junto con las iniciales K e Y, que representan los nombres del Emperador y la Emperatriz (K por Karl o Karlo V e Y por Ysabel, su esposa, Princesa de portugal).

Curiosamente y después de estar finalizadas, ni el Emperador ni su esposa Isabel de Portugal hicieron uso de estas fantásticas estancias.

las habitaciones del emperador en la alhambra granada

Posteriormente, el escritor norteamericano Washington Irving, que vivió en la Alhambra durante el año 1829, habitó tres de estas habitaciones, donde escribió los célebres Cuentos de la Alhambra” que tanto ayudaron a esparcir la fama del monumento y de Granada.

Existe una placa de mármol en memoria de este escritor que así lo corrobora.

Placa de Washington Irving en una de las dependencias cristianas de la Alhambra

Placa de Washington Irving en una de las dependencias cristianas de la Alhambra