La Sala de la Barca

Booking.com

La Sala de la Barca se encuentra situada en la galería norte del magnífico Patio de los Arrayanes. Es alargada y antecede al Salón del Trono.

Se accede a ella a través de un arco apuntado con hermosos motivos vegetales en sus enjutas.

En las jambas de este arco de entrada hay dos nichos ricamente labrados en mármol con azulejos de colores en su interior. Se utilizaban para colocar jarrones con agua fría y flores o lámparas de aceite, según fuera de día o de noche.

La Sala de la Barca en el Palacio de Comares, Alhambra

La Sala de la Barca en el Palacio de Comares, Alhambra

Estos nichos, también llamados tacas, solían ser de mármol o estuco esculpidos primorosamente en las jamas de los arcos, y servían para poner en ellos jarros de agua, perfumes o flores.

El agua era símbolo de hospitalidad, según se desprende de la traducción de las poesías que hay en torno a los nichos.

Las grandes piezas de mármol que hay al pie de los arcos de entrada estaban policromadas con azul y oro y, a veces, decoradas con ciervos muy estilizados.

La antecárama al Salón de Embajadores

La Sala de la Barca es la antecámara del salón real o Salón de Embajadores.

Su nombre viene, bien a causa de la forma de su techo en forma de barca invertida, bien de la transcripción y “corrupción fonética” de la palabra árabe “baraka”, que significa bendición y que figura en su friso inferior y en otros muchos lugares en la epigrafía de las paredes.

Zócalo de azulejos de la Sala de la Barca, Alhambra

Zócalo de azulejos de la Sala de la Barca, Alhambra

El techo está hecho en el clásico estilo de la taracea o marquetería que iniciaron los árabes en España, aunque no es original, ya que parte de él ardió en un fuego el 15 de septiembre de 1890.

Tiene dos alcobas limitadas por arcos peraltados, una en cada extremo, y un retrete en el lado Oeste.

Parece ser que la Sala de la Barca fue utilizada como sala de coronación de los sultanes granadinos.