El Pilar de Carlos V

Booking.com

El Pilar de Carlos V se trata de un bello monumento renacentista trazado por Pedro Machuca (el que diseñó también la Puerta de las Granadas) y construido por el italiano Nicolao da Corte en 1543 ó 1545.

La fuente tiene tres mascarones que arrojan agua por sus bocas, representativos de los tres ríos de Granada: Darro, Genil y Beiro. Otros dicen que simbolizan las estaciones por los adornos vegetales: espigas del Verano, flores de la Primavera y la uva del Otoño.

Aun así, estos mascarones fueron añadidos posteriormente, en época barroca.

Pilar de Carlos V. Foto de Rafa G Recuero

Pilar de Carlos V. Foto de Rafa G Recuero

Sobre ellos hay una cartela en latín alusiva al Emperador Carlos V, y en lo alto del todo, el escudo imperial.

Presenta además otros motivos decorativos como unos niños arrojando agua con caracoles y escenas mitológicas. Los escudos de la ciudad y el de los Tendilla, familia que estuvo al cuidado de la Alhambra durante muchos años.

El repertorio ornamental es fantástico.

El Pilar de Carlos V es en definitiva una obra que responde al deseo de los conquistadores de cristianizar la ciudad nazarí sin mermar su pasado esplendor, sino más bien acentuando su importancia como nueva ciudad imperial.

En este contexto de respeto por lo antiguo, pero al mismo tiempo de afirmación de la nueva realidad histórica, se colocó a la entrada del recinto de la Alhambra este magnífico pilar, definiendo un nuevo espacio y una nueva era.