El Mirador Romántico se encuentra al final de la escalera del Agua, donde se alcanza la cota más alta del Generalife.
Lo construyó Don Jaime Traversa en 1836, administrador entonces de la finca y de las posesiones de los Marqueses de Campotéjar desde 1823.
De estilo neogótico, muy a tono con la época.

El Mirador Romántico de la Alhambra, en el Generalife
La arquitectura y disposición del mirador contrasta con la arquitectura nazarí más cercana del Generalife, y más aún si comparamos este mirador romántico con el de Lindaraja en el Palacio de los Leones.
Pero realmente no contrasta tanto con el entorno ya que está rodeado por románticos jardines que nada tienen que ver con las huertas nazaríes.
Se ha planteado la posibilidad de que bajo el mismo espacio pudiera haber un oratorio musulmán, por la orientación y otros detalles, aunque es algo difícil de corroborar sin los datos de excavaciones arqueológicas.
Es interesante destacar que se pensara en un mirador neogótico en vez de neoárabe en un entorno como la Alhambra, siendo clara la estética distintiva que se le quiso dar a este mirador.
No siempre está abierto al público.
El mirador podrá disfrutarlo el visitante en aquellos meses que se abren al público, uniéndose a un grupo de la Visita Regular de la Alhambra, o con un guía privado en el Tour Privado por la Alhambra.