El anfiteatro del Generalife

Booking.com

El Anfiteatro del Generalife parecer ser que se construyó sobre los restos de antiguas dependencias agrícolas allá en 1952.

La intención fue que pudiera acoger a partir de entonces el proyecto del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, por lo que se extendieron los jardines del Generalife hacia el sur.

El resultado fue un anfiteatro muy amplio al aire libre, inspirado en el clásico riad nazarí, obre del arquitecto Francisco Prieto Moreno.

Anfiteatro del Generalife, Alhambra, Granada

Anfiteatro del Generalife, Alhambra, Granada

El teatro se inauguró al fin en 1954 como sede principal de las representaciones de ballet del festival mencionado.

Así, es un marco idóneo para la danza en los Festivales granadinos.

Sobre este escenario bailó en su día Margot Fontaine entre otros grandes maestros.

Desde su construcción, se han realizado en él diversas obras de adecuación con objeto de dar cabida a espectáculos cada vez más complejos, acordes con la magnificencia y carácter incomparable del marco en el que se desarrollan.

La organización del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, progresivamente más intenso y exigente, además de las necesidades de otros espectáculos y el deseo de satisfacer las necesidades del público usuario, motivaron un profundo proceso de restauración, terminado en julio de 2005.

El teatro sigue arquitectónicamente la línea de las huertas del Generalife, los muros de contención se perciben como un fragmento más del conjunto y las distintas paratas y arriates sirven de soporte al acompañamiento vegetal, de gran importancia en la instalación.

El escenario se configura con pantallas naturales de cipreses, ofreciendo un fondo permanente y característico, único en la escenografía contemporánea.